Una sentencia estimatoria de declaración de nulidad por abusividad de la cláusula de tipo de
interés de una tarjeta revolving lleva como consecuencia la devolución al perjudicado de todo
lo pagado de más en concepto de tipo de interés abusivo.

Es decir, el juez obliga a la entidad financiera, mediante una sentencia judicial, a devolver al
cliente bancario titular de la línea de crédito el 100% del importe pagado en concepto de tipo
de interés.
Como explica la directora del despacho de abogados especialistas en tarjetas revolving Artalex, Anna Artalejo “La nulidad de una cláusula abusiva significa que esta cláusula (o tipo de interés en nuestro
ejemplo) jamás ha existido, por lo que todo lo que se ha pagado por un tipo de interés deberá
ser devuelto por la entidad financiera. En la práctica, significará que el cliente bancario
devolverá el capital que ha solicitado, sin pagar intereses».
Desplegar para ver el índice de contenido
¿Qué es una tarjeta revolving y cómo funciona?
Una tarjeta revolving es un tipo de producto bancario que sirve para financiar tus compras a
través de disposiciones de crédito, que se irán devolviendo en forma de cuotas mensuales y
normalmente aparejadas a un alto tipo de interés.
Es un producto de muy fácil acceso y no necesita apenas requisitos para poder acceder a él , lo
que al mismo tiempo lo hace un producto peligroso ya que los tipos de interés y coste del
servicio son muy altos, superando habitualmente el 20-25%.
¿Qué importe del crédito revolving voy a recuperar?
El importe a recuperar en caso de sentencia favorable por un Juez es el importe de los
intereses abonados por el cliente, así como la nulidad de la cláusula para el futuro del
contrato. Es decir, todos los conceptos abonados por tipo de interés de la tarjeta revolving serán devueltos por la entidad financiera. “El cliente solamente tendrá que devolver el importe
del capital dispuesto a través de la línea de crédito» explica Anna Artalejo del despacho de abogados Artalex.
Plazo para solicitar devolución de mi tarjeta revolving
Si bien es cierto que la jurisprudencia es bastante unánime en determinar que no existe plazo
de prescripción para la reclamación judicial de la acción de nulidad por abusividad del tipo de
interés en las tarjetas revolving, es importante dar a conocer que actualmente existe una línea
jurisprudencial muy favor de la nulidad de este tipo de contratos.
Si crees que puedes ser un afectado por una tarjeta revolving es importante que te pognas en
contacto con un abogado experto en derecho bancario y especialista en nulidad de tarjetas
revolving para que te pueda asesorar sobre tu caso concreto y la viabilidad de la reclamación
judicial de nulidad para la devolución de las cantidades abonadas de más.